¿Dioses de la GUERRA? Biden autoriza venta de ARMAS a Israel por más de 735 millones de dólares
La venta se notificó casi una semana antes del aumento de las hostilidades entre Israel y Palestina

En medio del creciente conflicto entre Israel y Palestina, el gobierno de Estados Unidos que preside Joe Biden aprobó la venta de armas guiadas de precisión a Israel por un monto de alrededor de 735 millones de dólares, lo que ha causado la indignación de distintos miembros del Partido Demócrata.
Publicidad
Sin embargo, la propuesta de venta se notificó oficialmente al Congreso el 5 de mayo, casi una semana antes del aumento de las tensiones entre ambos territorios de Medio Oriente, según indicaron personas familiarizadas con el proceso al medio estadounidense The Washington Post.
La administración de Biden pidió un alto el fuego el lunes por la noche, pero también dijo que Israel tiene derecho a defenderse contra el grupo palestino Hamas, una posición que la mayoría del Congreso ha apoyado anteriormente.

¿Qué tipo de armas son?
Según el citado medio, la mayor parte de la venta propuesta a Israel es de municiones conjuntas de ataque directo, o JDAMS, kits que transforman las llamadas bombas "tontas" en misiles guiados de precisión.
Publicidad
Israel, que ha comprado cantidades sustanciales de JDAMS a Estados Unidos en el pasado, ha dicho que sus ataques aéreos en Gaza están guiados con precisión para evitar golpear a civiles, pero los funcionarios israelíes acusan a Hamas de utilizar a civiles en el enclave densamente poblado de Gaza como escudos humanos.
Publicidad
La venta también incluye bombas GBU-39 de pequeño diámetro, que también se utilizan contra palestinos, según dos personas que hablaron bajo condición de anonimato a The Post.

Cuestionan venta
Ante este hecho, un grupo de demócratas ya ha mostrado su inconformidad, por lo que cuestiona el apoyo de Estados Unidos a Israel y quiere saber más sobre la venta.
“Sería espantoso que la Administración de Biden enviara 735 millones en armamento guiado de precisión a Netanyahu sin ningún compromiso tras la escalada de violencia y ataques contra civiles”, dijo el representante Ilhan Omar (D-Minn.).
Por su parte, el representante Joaquín Castro se mostró preocupado sobre "mensaje que (la venta) enviará a Israel y al mundo sobre la urgencia de un alto el fuego, y las preguntas abiertas sobre la legalidad de los ataques militares de Israel que han matado a civiles en Gaza".
Mientras que un miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes señaló con relación a la venta que "si esto pasa, se verá como una luz verde para una escalada continua y socavará cualquier intento de negociar un alto el fuego".
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Conflicto en israel
Más noticias de Actualidad