¡Ahora podrás VACUNARTE en la IGLESIA! Esta es la nueva estrategia de Biden contra los desconfiados
Ese grupo que aún no se decide a vacunarse es clave para alcanzar la inmunidad de rebaño

Después de varios meses de una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos que ha conseguido aplicar al menos una dosis a más de 250 millones de personas, el ritmo ha comenzado a bajar. Por ello, el presidente Joe Biden ha cambiado la estrategia para enfocarse a un grupo específico: aquellas personas que desconfían del fármaco.
Publicidad
El nuevo plan ahora apuesta por la intimidad de las iglesias, farmacias y la consulta familiar para llegar a escepticos e indecisos, en vez de grandes centros de vacunación o estadios en donde acudían las multitudes, como se había hecho hasta ahora.
En una entrevista con ABC News, el Dr. Anthony Fauci, principal epidemiólogo del país, explicó que para alcanzar a este grupo se requiere que sea a través de alguien de su confianza, como un familiar, un cura o un farmacéutico.
Vacunación: lo más fácil posible
Con este cambio, Joe Biden busca que la vacunación contra el coronavirus sea accesible para todos y sin trámites o procesos complejos.
Publicidad
Por ejemplo, en vez de tener que pedir cita por internet, ahora los estadounidenses pueden recibir la inoculación en 40 mil farmacias sin necesidad de cita previa, indicó Fauci.
Publicidad

El gobierno también ha decidido otorgar 250 millones de dólares a organizaciones comunitarias que puedan proporcionar transporte a aquellos que quieran vacunarse, además de ayudarles a agendar citas o responder las dudas que puedan tener.
Además, el mandatario estadounidense planea invertir millones de dólares en campañas dedicadas a promover la vacunación entre los jóvenes, las comunidades rurales y las minorías hispana y afroamericana.
Escepticos: grupo clave
El cambio de estrategia se produce ante un descenso del ritmo de vacunación en Estados Unidos, donde la media de inoculaciones administradas al día descendió el sábado por debajo de los dos millones por primera vez desde marzo, según un análisis de The New York Times.

La dificultad para convencer a los escépticos podría impedir que se alcance el objetivo de inmunidad de grupo, clave para retomar la normalidad y evitar nuevas mutaciones del virus.
Para conseguir la “inmunidad de rebaño”, los expertos apuntan a que sería necesario que un 70% de la población fuera inmune al virus. Joe Biden se ha puesto el objetivo de vacunar a ese porcentaje de la población antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacunación vs covid-19
Más noticias de Actualidad