Quédate en México se reactiva este lunes; Joe Biden promete "eliminarlo" pronto
Texas y Missouri obligaron a la Casa Blanca y a Joe Biden a restablecer el programa 'Quédate en México'

Este lunes Estados Unidos reinstaló el protocolo de Protección a Migrantes, el programa conocido como Quédate en México que creó el Gobierno de Donald Trump y que en enero Joe Biden, actual presidente de EU, intentó suspender; sin embargo, los estados de Texas y Missouri obligaron al demócrata a reactivar el plan.
Publicidad
Este programa genera controversias tanto en Estados Unidos como México, lo que obliga a varios solicitantes de asilo en EU a esperar en el país que comparte su frontera sur hasta que avance el proceso de registro. Hay que señalar que la mayoría de los solicitantes son centroamericanos.
Quédate en México produce críticas contra Joe Biden, quien anteriormente calificó el programa como una política de peligrosa e inhumana. En otras ocasiones, el presidente remarcó que dicho protocolo va contra todo lo que defienden:
"Va en contra de todo lo que defendemos como una nación de inmigrantes", aseguró el mandatario.
Publicidad
¿Tiempo eterno para esperar el ASILO en Estados Unidos?
Washington se comprometió en responder a las peticiones de asilo en un plazo máximo de 180 días. Para ello, se va a designar a 22 jueces dedicados a la inmigración quienes analizarán los casos de modo exclusivos.
Publicidad
Joe Biden se ve obligado a continuar con este plan por un fallo judicial que exige reinstalar el programa. Esto debido a que los estados de Texas y Missouri impusieron una demanda contra el Gobierno para solucionar la crisis en Estados Unidos.
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Nicholas Mayorkas, aseguró que este programa finalizará lo antes posible. En contrapartida, el fiscal de Texas Ken Paxton calificó el regreso de esta política como una gran victoria. Y agregó:
"Continuaré luchando para restaurar la seguridad y el orden a lo largo de nuestra frontera. Nadie ha estado preparado para este movimiento migratorio", recalcó Mayorkas.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad