AMLO amenaza a Biden con ir a panel internacional si EU aprueba estímulo a autos eléctricos
"Se están haciendo ya trámites para que no se aplique este subsidio", declaró el mandatario

Este martes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador denunció que los incentivos fiscales del gobierno de Joe Biden para comprar vehículos eléctricos estadounidenses son contrarios al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que amenazó con acudir a instancias internacionales si esa medida se llega a aplicar.
Publicidad
"Es un subsidio que se contrapone al tratado comercial y nosotros no estamos de acuerdo, se va a afectar a la industria automotriz de México y se están haciendo ya trámites para que no se aplique este subsidio", declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
López Obrador criticó los incentivos fiscales que impulsa el Gobierno de Biden, quien propone entre 7.500 y 12.500 dólares a quien adquiera un automóvil eléctrico con 50% de los componentes hechos en Estados Unidos.
Por ello, advirtió de que usará los mecanismos establecidos en el T-MEC, en vigor desde julio de 2020, para combatir los subsidios.
Publicidad

México recurriría a panel internacional
Debido a los incentivos económicos estadounidenses, el mandatario mexicano amagó con ir a un panel internacional para resolver la controversia.
Publicidad
"No se descarta la posibilidad de presentar un recurso como establece el tratado para que se atienda esta demanda en un panel internacional. Lo mismo está haciendo Canadá", expuso.
El presidente reconoció la "preocupación" de la industria automotriz nacional, que representa el 4 % del PIB mexicano, el 25 % de las exportaciones y cuenta con un millón de empleos directos en México, según la Secretaría de Economía.
Aunque la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, amenazó el 2 de diciembre con "todo tipo de represalias" comerciales a Estados Unidos, incluyendo aranceles, López Obrador no respaldó estas medidas.
“No me gusta hablar de acciones arancelarias de parte nuestra porque hay mecanismos legales a los que vamos a acudir en el caso de que se llevara a cabo esta medida", matizó López Obrador.
A pesar de que Canadá comparte la preocupación de México, el presidente negó haber abordado el tema de forma personal durante la Cumbre de Líderes de América del Norte que ocurrió el mes pasado en Washington con el primer ministro Justin Trudeau y Biden.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad