Estas son las recomendaciones que debes seguir para cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego vía terrestre
Este fin de semana se han tenido se van a tener que replantear las familias que tienen la necesidad de ​​cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego vía terrestre

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, Estados Unidos ha sido uno de los países que ha controlado las entradas y salidas de su país, y más desde la llegada de Joe Biden, pues se ha comprometido a controlar los contagios.
Publicidad
Y es que, cuando aún se encontraba en el poder el empresario estadounidense, Donald Trump, se comenzó a popularizar el conocido Turismo COVID, el cual consistía en cruzar las fronteras para vacunarse.
Pero ahora, el actual mandatario y su gabinete han asegurado que es momento de poner las cosas en su lugar respecto a los contagios, así como acelerar el proceso de vacunación.
Hace un par de días se dió a conocer que diariamente, la garita entre Tijuana y San Diego, conocida como San Ysidro, cruzaban aproximadamente 63 mil personas de México a Estados Unidos y viceversa.
Publicidad
Lo que quiere decir que más de 600 días de cierre, cerca de 38 millones de usuarios no pudieron pasar.
Publicidad

Esto significa que durante ese tiempo se dejaron de percibir, en ambos lados de la frontera norte de México, un total de un billón y medio de pesos, cantidad que representa un equivalente a una tercera parte del Presupuesto Federal de la nación total.
Por tal motivo, se han implementado algunas recomendaciones para cruzar a partir de este fin de semana.
Nuevas reglas para cruzar a EE.UU. vía terrestre
Será a partir del próximo lunes 8 de noviembre, cuando los puertos de entrada terrestres a Estados Unidos permitirán el ingreso a actividades no esenciales, tales como: turismo, compras y visitas familiares.
Estas nuevas estrategias, calificadas también como restricciones impuestas por las autoridades norteamericanas a partir del 21 de marzo de 2020 para reducir el contagio de covid-19.
Otras de las nuevas restricciones son el tipo de vacunas que se han puesto los turistas, pues la oficina del centro de control de enfermedades dio a conocer las únicas que son aceptadas: Johnson Johnson, Pfizer, Astra Zeneca, Moderna, Sinofarm y Sinovac.

Por lo que es importante que se presente un documento que confirme la vacunación, pueden ser regresados hasta México, aunque no tendrán sanciones.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Frontera méxico-eu
Más noticias de Actualidad