Joe Biden, en defensa de la democracia: organiza cumbre con más de 100 países invitados
El mandatario realizará su cumbre virtual por la democracia el mes de diciembre

Ante la situación política mundial y los constantes ataques a la democracia por líderes alrededor del orbe, el presidente estadounidense Joe Biden salió en defensa de este sistema, por lo que organizó una cumbre virtual por la democracia en donde más de 100 países han sido invitados.
Publicidad
Entre ellos se encuentran los principales aliados occidentales de Estados Unidos, así como Irak, India y Pakistán, según la lista publicada este martes por el Departamento de Estado.
En contraste, China, principal rival de Estados Unidos, no fue invitada a diferencia de Taiwán, a riesgo de provocar la ira de Pekín. Turquía, aliada de Washington en la OTAN, tampoco aparece entre los países participantes, detalla la agencia AFP.
De Medio Oriente, solamente Israel e Irak fueron invitados a esta reunión. Los aliados árabes tradicionales de Estados Unidos como Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Qatar o Emiratos Árabes Unidos tampoco están invitados.
Publicidad
México y Canadá, los dos vecinos geográficos de Estados Unidos, también fueron invitados.
Publicidad
¿Cuándo será la cumbre?
La reunión en línea organizada por Biden permitirá a líderes mundiales dialogar en defensa de la democracia los próximos 9 y 10 de diciembre.
En la región de Sudamérica, sorprende que el mandatario estadounidense invitó a Brasil, dirigido por el ultraderechista Jair Bolsonaro.
En Europa, Polonia está representada, pese a las recurrentes tensiones con Bruselas sobre el respeto al estado de Derecho, aunque Hungría, encabezada por el polémico primer ministro Viktor Orbán, no figura en la lista del Departamento de Estado.
En cuanto a África, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica, Nigeria y Níger forman parte de los invitados.
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, la política extranjera de Biden se ha centrado en el combate entre las democracias y las "autocracias", desde su perspectiva encarnadas por China y Rusia.
En esa línea, la "Cumbre por la Democracia" es una de las prioridades de Biden, además de una de sus promesas de campaña.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad