Precio del dólar hoy 7 de noviembre en México y Venezuela; tipo de cambio
El peso mexicano cierra la semana avanzando de manera favorable frente al dólar estadounidense

Este domingo 7 de noviembre el peso mexicano se mantiene estable frente a la moneda estadounidense, con respecto al día anterior, luego de una semana con altibajos.
Publicidad
Los principales bancos y casas de cambio del país detallan que, en promedio, la moneda estadounidense se encuentra a 20.0144 pesos para su compra, y 20.6472 pesos para su venta. Mientras que el Diario Oficial de la Federación reportó el tipo de cambio de este día en 20.6242 pesos por dólar.
Reuters informó que la moneda nacional y la bolsa mexicana ganaron al cierre de las sesiones semanales, el viernes, después de divulgarse que Estados Unidos creó el mes pasado más empleos de los que esperaba el mercado, un dato clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Algunos analistas mencionaron que el reporte mostró que la mayor economía mundial continúa expandiéndose, lo que es positivo para México, cuya recuperación económica depende en mayor medida de la demanda estadounidense, aseguró la agencia.
Publicidad
La moneda local cotizaba en 20.3317 por dólar al final de los comicios, con una ganancia de 1.01% frente a los 20.5382 del precio de referencia de Reuters del jueves.
Publicidad
Venezuela
El sitio DolarToday afirma que, en el mercado paralelo de Caracas y las zonas cercanas a la capital del país, la moneda estadounidense se encuentra en 4.52557 bolívares digitales (equivalente a 4,525,570 bolívares antiguos). En cambio, el Banco Central de Venezuela que determina el valor oficial basándose en un promedio de los bancos registrados en todo el país, estableció el precio el dólar en 4.44500000 bolívares en la nueva expresión monetaria, o más de 4 millones de bolívares con la moneda anterior.

El pasado 1 de noviembre se cumplió un mes desde la introducción del bolívar digital y los nuevos billetes a la economía del país. Sin embargo, de acuerdo con la información reportada por la agencia EFE, todavía hay muchos ciudadanos que no conocen las nuevas monedas y a los que el cambio realmente no les impactó, pues en realidad el mercado de Venezuela sigue manejándose en dólares estadounidenses.
La agencia señaló que incluso los comercios más pequeños continúan recibiendo pagos en dólares, y los bolívares en realidad se usan únicamente para cosas muy específica debido a que, aunque se eliminaron los seis ceros de la moneda local, su valor frente al dólar no ha mejorado.
Según el reporte mensual del Observatorio Venezolano de Finanzas, durante octubre la canasta básica mantuvo un precio de 1,310.75 bolívares digitales, lo equivalente a 304 dólares, el cual se calculó según la inflación de septiembre.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
acmg
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Adiós al sostén! Danna Paola y las famosas que llevan el estilo 'braless' a otro nivel: FOTOS
Por Heraldo USA
Alligator Alcatraz se inunda; apenas unas horas después de su ‘inauguración’
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
VISA americana TN: LISTA de profesiones que la otorgan a latinos en 2024
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Precio del dólar
Más noticias de Actualidad