Precio del dólar hoy 14 de octubre en México y Venezuela; tipo de cambio
Este jueves el peso mexicano se mantiene estable frente al dólar, respecto al día anterior

Este jueves 14 de octubre de 2021, la moneda mexicana continuó ganando terreno frente al dólar estadounidense, lugo de tres días de pérdidas consecutivas.
Publicidad
Los principales bancos y casas de cambio del país detallan que, en promedio, el dólar estadounidense se encuentra a 20.2806 pesos para su compra, y 20.7921 pesos para su venta. Mientras que el Diario Oficial de la Federación reportó el tipo de cambio de este día en 20.6827 pesos por dólar.
Según Reuters, el peso se apreció al cierre de la sesión del miércoles tras la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal y cifras mayores a lo previsto de la inflación en Estados Unidos, mientras que la bolsa cayó luego de tres jornadas de ganancias.

El reporte mostró que los miembros de la Fed podrían empezar a reducir en noviembre el apoyo que dieron a la economía durante la crisis, pero siguen divididos sobre la amenaza que supone la inflación y la rapidez con la que tendrían que subir las tasas de interés.
Publicidad
El peso cotizaba en 20.56 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia del 1.04% frente al precio de referencia de Reuters del martes.
Publicidad
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo en Twitter que "La Fed empezaría a recortar las compras mensuales de bonos a partir de noviembre. El mercado financiero reaccionó favorablemente a la noticia, pues no supone un recorte agresivo".
Venezuela
El sitio DolarToday afirma que, en el mercado paralelo de Caracas y las zonas cercanas a la capital del país, la moneda estadounidense se encuentra en 4.15557 bolívares digitales (equivalente a 4,155,700 bolívares antiguos). En cambio, el Banco Central de Venezuela que determina el valor oficial basándose en un promedio de los bancos registrados en todo el país, estableció el precio el dólar en 4.18160000 bolívares en la nueva expresión monetaria, o más de 4 millones de bolívares con la moneda anterior.

El Observatorio Venezolano de Finanzas emitió su reporte mensual sobre la inflación correspondiente al mes de septiembre, en el que se indicó que la tasa de inflación subió a 9,7%, en tanto que la tasa de inflación interanual se situó en 1.456% y la acumulada en 525,7%.
Según su página web, dentro del estudio se determinó que los rubros con mayor variación fueron educación con un alza de 66,2%, debido principalmente al inicio del nuevo año escolar y los recientes anuncios del gobierno sobre el regreso a las clases presenciales. Seguida del rubro de comunicación con un incremento del 20,0%, servicios con 17,3% donde se observó el incremento de los servicios básicos como agua y luz sin previo aviso a la población, y esparcimiento con 15,8%.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
acmg
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Los hermanos Capetillo y la ‘rivalidad’ que tienen por la fama; ¿quién tiene más dinero?
Por Heraldo USA
EEUU quita visa americana a famoso cantante de corridos tumbados
Por Heraldo USA
¿Qué fue de Roxana Martínez y cómo se ve 'La Tetanic' en 2024?
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Precio del dólar
Más noticias de Actualidad