EU reabrirá fronteras con México y Canadá en noviembre; pedirán estar completamente vacunados
Los viajes no esenciales serán permitidos para quienes presenten comprobante de vacunación

El gobierno de Joe Biden levantará las restricciones de viajes y abrirá las fronteras terrestres de Estados Unidos con México y Canadá en noviembre, para quienes tengan el esquema completo de vacunación contra COVID-19.
Publicidad
Los viajes no esenciales serán permitidos para aquellos que presenten comprobante de vacunación para el próximo mes, después de 19 meses de las fronteras permanecieran cerradas desde el inicio de la pandemia.
La reapertura de las fronteras es uno de los últimos pasos para abrir nuevamente las fronteras a viajeros inoculados del mundo. Al igual que las vías terrestres, las aéreas y las marítimas también requerirán las pruebas de vacunación a los viajeros.

El plan para abrir las fronteras será en dos fases. La primera entra en vigor en noviembre y requiere la prueba de vacunación para los viajes que se consideran "no esenciales" como turismo o visitas.
Publicidad
Mientras que la segunda será a partir de enero de 2022 en la que la prueba de vacunación será obligatoria para todos los viajeros.
Publicidad
"Este enfoque por fases proporcionará tiempo suficiente para que los viajeros esenciales, como camioneros y otros, se vacunen, permitiendo una transición fluida a este nuevo sistema", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca.

Por otro lado, aún no se anuncia una fecha de noviembre para que dé inicio esto. Mientras que la Casa Blanca y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aún trabajan para determinar qué documentación se requerirá para demostrar el estado de vacunación.
Asimismo, los funcionarios explicaron que aún no se decide sobre qué vacunas permitirán, aunque lo más probable es que sean las que están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque no estén aprobadas por EE.UU, como AstraZeneca.
Los agentes fronterizos serán los encargados de verificar la documentación en el momento del ingreso a Estados Unidos.
Con información de AP y EFE
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad