Heraldo USA > actualidad

Joe Biden unirá a 30 países contra amenaza de ransomware

El mandatario busca impedir ciberataques que afectan a familias y empresas de EU

El gobierno de Joe Biden convocará a una reunión de 30 países durante octubre con el propósito de intensificar los esfuerzos para combatir a la amenaza del ransomware a la seguridad tanto económica como nacional, indicó el mandatario a través de una declaración compartida a CNN.

Publicidad

"Las amenazas cibernéticas afectan a las vidas y sustentos de las familias y las empresas de Estados Unidos", indicó el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan a la televisora.

Asimismo, Sullivan aseguró que el gobierno "continuará construyendo sobre el esfuerzo en conjunto del gobierno para disuadir e impedir los ciberataques".

La alianza entre las decenas de países busca "acelerar nuestra cooperación en la lucha contra la ciberdelincuencia, mejorar la colaboración de las fuerzas de seguridad, frenar el uso ilícito de las criptomonedas y comprometerse en estas cuestiones de forma diplomática", declaró Biden.

Publicidad

Durante los últimos meses, una serie de ataques ransomware sucedieron contra empresas de infraestructuras estadounidenses.

Publicidad

Pixabay

Incluso, uno de ellos se vio orillado a cerrar por varios días a uno de los más importantes proveedores de combustible de Estados Unidos, Colonial Pipeline.

La primera reunión será de manera virtual, donde buscarán cortar los ingresos de estos grupos y perseguirlos, según anunció la Casa Blanca.

Además, para lograr reforzar la ciberseguridad del país, "el gobierno federal necesita la colaboración de todos los estadounidenses y de todas las empresas estadounidenses en estos esfuerzos", expresó Biden.

Pixabay

En el mes de junio, el mandatario estadounidense pidió al presidente de Rusia, Vladimir Putin tomar medidas contra los delincuentes que operan desde su país, aunque EE.UU. no cree lo hagan.

En las últimas semanas, los ciberdelincuentes han atacado nuevamente a muchas víctimas de empresas americanas.

Con información de CNN

Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

amv

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad