El G7 promete donar mil millones de VACUNAS vs COVID-19 a países pobres
La declaración conjunta explica que los compromisos de los siete países desde el comienzo de la pandemia elevan el total de cooperación a 2 mil millones de dosis.

Durante la cumbre del G7, el grupo de las economías más desarrolladas del mundo, anunció un acuerdo para donar más de mil millones de dosis de vacunas coronavirus a los países en desarrollo.
Publicidad
"Me complace anunciar el compromiso (del G7) de mil millones de dosis de vacunas, bien directamente o a través de financiación de (el programa internacional) COVAX", dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, anfitrión de la cumbre celebrada en Cornualles.
En el comunicado final de la reunión, suscrito por los líderes del Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos, se concreta que el compromiso de donaciones directas alcanza las 870 millones de dosis, la mitad de las cuales se deberán destinar antes del final de este año a través del programa COVAX.
En su intervención, Johnson dijo que cien millones de esas dosis saldrán del Reino Unido.
Publicidad

La declaración conjunta explica que los compromisos adquiridos por los siete países desde el comienzo de la pandemia, ya sea vía contribuciones financieras o donaciones directas, elevan el total de la cooperación a 2 mil millones de dosis.
Publicidad
Los expertos calculan que serán necesarias 11 mil millones de dosis como mínimo para derrotar a la pandemia a nivel global.
Preguntado sobre la suspensión de las patentes de vacunas -una medida preconizada por más de cien países en todo el mundo, incluido Estados Unidos-, Johnson dijo que "lo verdaderamente importante es elevar la capacidad de manufactura en todo el mundo, especialmente en África".
El G7 se había puesto como meta cerrar su primera cumbre en dos años con varias promesas ambiciosas, como vacunar al mundo contra el coronavirus, hacer que las grandes corporaciones paguen su parte justa de impuestos y abordar el cambio climático con una combinación de dinero y tecnología.
Con el anuncio se vislumbran los compromisos del G7 en cuanto a vacunas contra el coronavirus, economía y medio ambiente.
Con información de agencias.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad