Gobierno de EU baja alerta máxima de viajes a México
Pese a la reducción en la alerta, el Gobierno cita una advertencia la CDC que señala los peligros por el Covid-19.
El gobierno de Estados Unidos redujo este martes la alerta de viaje a México, la cual se mantenía en su nivel máximo desde abril, en Nivel 4, debido a los contagios por coronavirus.
Publicidad
El nivel 3, aconseja a los estadounidenses evitar viajar “debido a los riesgos graves para la seguridad y la protección”. En cambio, el nivel 4 “advierte que los ciudadanos estadounidenses no viajen al país o se vayan tan pronto como sea seguro hacerlo”.
Pese a la reducción en la alerta, el Gobierno cita una advertencia de los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que señala los peligros por el Covid-19.
La medida se tomó luego de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos revisaran su evaluación de las preocupaciones sobre Covid-19 para una serie de naciones.
Publicidad
El 5 de marzo, el gobierno estadounidense emitió la alerta de viaje a sus ciudadanos para que no viajaran a México durante las vacaciones de Semana Santa debido al alto número de casos y hospitalizaciones por coronavirus.
Publicidad
En abril, Estados Unidos calificó a unos 150 países, entre ellos México, como “Nivel 4: No viajar”. Hoy ese número se ha reducido a unos 125.
En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el viernes que el millón de dosis de vacunas de Johnson & Johnson que Washington donó a México serán dispuestas en su totalidad para inocular a las personas de entre 18 y 40 años en 39 municipios ubicados en la frontera con Estados Unidos.
Agregó que falta un remanente de dosis, que se estima en 1,9 millones, para cubrir toda la población de la frontera y que las autoridades están realizando los trámites para conseguir vacunas adicionales de Johnson & Johnson o de otra farmacéutica.
El nivel de alerta de viajes se califica dependiendo del grado de recomendación de las autoridades a los viajeros para ir o no a ciertos países, especialmente durante la pandemia de coronavirus.
Con información de Agencias.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Alerta de viaje
Más noticias de Actualidad