Joe Biden recibe en la Casa Blanca a presidente surcoreano para reforzar alianzas
Washington pone énfasis en la reconstrucción de sus alianzas tradicionales en Asia, especialmente con Corea del Sur.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne este viernes en la Casa Blanca con el mandatario de Corea del Sur, Moon Jae-in, para subrayar su enfoque estratégico en Asia.
Publicidad
El creciente poder de China como rival por el liderazgo en Asia y la amenaza nuclear de Corea del Norte se ciernen sobre las conversaciones, sin embargo, el gobierno de Biden admite no tener una respuesta fácil para ninguno de los dos asuntos.
El objetivo de la reunión es entender que probablemente será un proceso desafiante, comentó un alto funcionario de la Casa Blanca sobre cómo lidiar con el arsenal nuclear de Corea del Norte.
En ese contexto, Washington pone énfasis en la reconstrucción de sus alianzas tradicionales en la región, especialmente con Corea del Sur y Japón.
Publicidad

Mientras Donald Trump trató a los socios extranjeros alternativamente como competidores comerciales, Biden volvió a apoyarse en las alianzas democráticas forjadas en los sangrientos conflictos del siglo XX como núcleo para mantener la supremacía estadounidense.
Publicidad
Moon llega a Washington como el segundo invitado extranjero de Biden. El primer ministro japonés Yoshihide Suga fue el primero, en abril.
La relación entre Estados Unidos y Corea del Sur "es el eje de la seguridad y la prosperidad para el noreste de Asia y un Indo-Pacífico libre y abierto", añadió el funcionario de la Casa Blanca.
Como símbolo de la compleja historia detrás de esos vínculos, Moon se unirá a Biden para otorgar la Medalla de Honor, el mayor honor militar estadounidense por valentía, a un veterano estadounidense de 94 años de la Guerra de Corea.
La Casa Blanca dijo que será la primera vez que un líder extranjero participa en una ceremonia de Medalla de Honor.
La reunión entre Biden y Moon se centrará también en China, incluidas sus amenazas a Taiwán, y en los intentos para conseguir que Corea del Norte abandone sus armas nucleares.
Sin embargo, no se espera que haya muchas afirmaciones claras y contundentes cuando ambos presidentes emitan una declaración conjunta tras la reunión.
Con información de AFP.
JOS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Ofertas por 4 de julio: Tiendas que han confirmado descuentos en EEUU; te contamos cuáles son
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 30 de junio
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad